El Papiro de Ezequiel

El Papiro de Ezequiel

Montaje de una exposición histórica en la Biblioteca Nacional de España

En Ecotex Digital hemos tenido el privilegio de participar en el montaje de una exposición verdaderamente excepcional: “El papiro de Ezequiel. La historia del códice P967”, ya abierta al público en la Biblioteca Nacional de España.


¿Qué es el Papiro de Ezequiel?

Se trata del manuscrito bíblico griego más antiguo conservado en la BNE, conocido como Papiro P967. Datado en el siglo III d.C., recoge fragmentos de los libros de Ezequiel, Daniel (con los episodios de Bel y Susana) y Ester, en su versión griega. Fue hallado en la necrópolis de Mir (Egipto) a finales del siglo XIX o principios del XX, y dispersado en el mercado de antigüedades en varias colecciones entre los años 30 y 50.

Por primera vez, esta exposición consigue reunir virtualmente más de 200 páginas conservadas de este códice, ofreciendo al visitante un recorrido inmersivo a través de su historia y su valor documental.


Nuestro trabajo

Desde Ecotex Digital nos hemos encargado de la producción y el montaje expositivo, en colaboración con un equipo multidisciplinar que ha hecho posible esta experiencia única.

Este proyecto supuso todo un reto técnico y artístico. Uno de los elementos más singulares fue la creación de una montaña en resina, que aporta profundidad escenográfica al recorrido. Los papiros expuestos fueron reproducidos mediante fibra óptica, logrando una espectacular fidelidad visual y luminosa. Además, la caja de luz circular que los sostiene fue diseñada para parecer suspendida en el aire, reforzando la sensación de ligereza y misticismo que envuelve toda la muestra. Cada detalle ha sido pensado para ofrecer al visitante una experiencia inmersiva, que combina respeto por el patrimonio con innovación técnica.

El diseño de la exposición ha sido desarrollado por Rocamora Diseño y Arquitectura, responsables del proyecto museográfico y gráfico. Ellos definen el espíritu de este trabajo con una frase que resume a la perfección la experiencia del visitante:

Hemos «imaginado un lugar donde no solo se pudiera observar un relato, sino habitarlo; donde el visitante pudiera adentrarse en la Biblia, recorrerla y deslizarse por sus páginas como quien camina dentro del texto».

 


Créditos

📍 Exposición: “El papiro de Ezequiel. La historia del códice P967”
📍 Sede: Biblioteca Nacional de España (Madrid)
📍 Organiza: Biblioteca Nacional de España
📍 Colabora: Fundación Pastor de Estudios Clásicos
📍 Comisariado: Raquel Martín Hernández y Sofía Torallas Tovar
📍 Diseño museográfico y gráfico: Rocamora Diseño y Arquitectura
📍 Producción artística: Begoña Movellán – Arquetype.es
📍 Producción y montaje: Ecotex Digital